Bisindo, abreviatura de "Bahasa Isyarat Indonesia", es la lengua de señas utilizado por la comunidad sorda en Indonesia. Reconocido como lengua oficial, el bisindo desempeña un papel crucial a la hora de facilitar la comunicación de las personas con discapacidad auditiva en todo el archipiélago.
El bisindo incorpora signos regionales, que reflejan las diversas culturas e idiomas que se encuentran en Indonesia. Esta característica le permite adaptar y evolucionar, lo que hace relevante para varias comunidades al tiempo que mantiene una identidad lingüística cohesiva.
Por otro lado, SIBI, o "Sistem Isyarat Bahasa Indonesia", es un sistema de lengua de señas indonesia que se desarrolló para estandarizar la comunicación entre la comunidad sorda en Indonesia. Se introdujo para facilitar la educación y la comunicación de las personas sordas, especialmente en entornos formales.
Para simplificarlos, SIBI es el idioma estándar y el bisindo es el idioma coloquial. Elegí aprender bisindo porque es el que usan en la vida diaria. Por suerte, encontré un profesor de lengua de señas profesional que aprendió a usar este lengua para trabajar en la iglesia. Además de aprender a usar la lengua de señas, también adquirí conocimientos sobre su comunidad.
Comentarios
Publicar un comentario